miércoles, 9 de abril de 2025

"Los Principales Derechos de las Personas con Discapacidad" , Comisión Nacional de los Derechos Humanos , CNDH de México

0 comentarios

 


El documento "Los Principales Derechos de las Personas con Discapacidad" del CNDH de México es un llamado a la acción para garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Es importante que se promueva la igualdad y la no discriminación hacia las personas con discapacidad, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y libertades.

Se estructura en las siguientes partes:

Introducción

El documento "Los Principales Derechos de las Personas con Discapacidad" tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre los derechos de las personas con discapacidad en México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) busca promover la igualdad y la no discriminación hacia las personas con discapacidad, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y libertades.


Derecho a la Igualdad y No Discriminación

Las personas con discapacidad tienen derecho a la igualdad y no discriminación en todas las esferas de la vida, incluyendo la educación, el empleo, la salud y el acceso a servicios públicos. La discriminación hacia las personas con discapacidad se considera una violación a sus derechos humanos.


Derecho a la Educación

Las personas con discapacidad tienen derecho a una educación inclusiva y de calidad, que les permita desarrollar sus habilidades y capacidades. La educación debe ser accesible y adaptable a las necesidades individuales de cada persona con discapacidad.


Derecho al Trabajo

Las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar y a elegir su propia ocupación. Deben tener acceso a empleos dignos y seguros, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.


Derecho a la Salud

Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir atención médica de calidad y accesible, que se adapte a sus necesidades individuales. Deben tener acceso a servicios de rehabilitación y atención médica especializada.


Derecho a la Accesibilidad

Las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a espacios y servicios públicos, incluyendo edificios, transporte, comunicación y tecnología. Deben tener acceso a información y servicios en formatos accesibles, como Braille, audio y subtítulos.


Derecho a la Participación Política

Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política, incluyendo el derecho a votar y a ser elegidos. Deben tener acceso a información y materiales electorales en formatos accesibles.


Derecho a la Libertad y Seguridad

Las personas con discapacidad tienen derecho a la libertad y seguridad, incluyendo la protección contra la violencia, el abuso y la explotación.


Derecho a la Autonomía y Autodeterminación

Las personas con discapacidad tienen derecho a tomar decisiones sobre su propia vida, incluyendo la elección de su propio estilo de vida, residencia y cuidado personal.


Derecho a la Protección contra la Discriminación

Las personas con discapacidad tienen derecho a la protección contra la discriminación, incluyendo la protección contra la violencia, el abuso y la explotación.


Un abrazo

El equipo de Radio Inclusión Disidente y RepositorioDigital.CL


Leave a Reply

"Reconstrucción histórica de la educación para la sexualidad en el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (1990-2018)" , Mariana De La Peña Castro y Susana María Pérez Tencio

  El trabajo de investigación titulado "Reconstrucción histórica de la educación para la sexualidad en el Ministerio de Educación Públi...

Entrevistas y testimonios: Disidencias, feminismos, DDHH, y otros

Textos populares

 
Repositorio y Radio Disidente © 2011 btemplates.com/author/dhe-template & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here